«Variaciones sobre Budapest» es más que un libro para Sergi Bellver. Gracias a esta experiencia personal hizo un gran descubrimiento: «desde Budapest me di cuenta de que soy escritor, de que es lo que quiero hacer».
Porque, como comentó durante la presentación en Foro Abierto, «todavía es posible el viaje a pesar de Google. Me interesa el escritor, el periodista, aquel para el que la mirada es más importante que el espacio».
Concebido inicialmente como un diario personal, «Variaciones sobre Budapest» se convirtó en libro gracias al empeño y perspicacia de Pilar Rubio, directora de La línea del horizonte, editorial que ha apostado por este trabajo.
«Le propuese hacer un retrato muy personal de alguien que no sólo está allí sino que permanece. Me apasionó cómo su experiencia acaba tomando forma hacia la mirada de alguien que lo disfruta; eso le ha dado un encanto muy especial», afirmó Pilar Rubio.
Así, en este libro confluyen desde el dietario hasta la crónicas urbana o el ensayo literario y hay numerosas referencias a escritores.
El escritor Manuel Astur hizo de maestro de ceremonias y destacó que «Sergi es un viajero lento y constante y un escritor lento y constante. Es muy interesante su modo de mirar los detalles; su vida es un viaje».
Bellver puntualizó que en este libro «todo es cierto, nada es inventado, pero me permito cierto lirismo».