
Guille fue el protagonista indiscutible de la velada que vivimos en Foro Abierto. A pesar de su pérdida, él estuvo más presente que nunca.
Su padre, Juan Rico, se encargó que hacerle vivir eternamente a través de sus recuerdos y vivencias plasmados en el libro «¿A qué hora llega papá?».
Mucho público y mucha emoción. Las lágrimas afloraron al recordar al joven, tristemente fallecido a causa de un cáncer, hace ya casi tres años.
Pero como dejaron claro quienes acompañaron a Juan Rico en la presentación, ésta es una historia de amor familiar hacia Guille, un chico emprendedor, con una personalidad arrolladora, enamorado de la vida, apasionado del golf, cariñoso y sencillo. Dueño de un optimismo y una sonrisa que enamoran.
Los beneficios del libro serán íntegramente para la Asociación de Familias de Niños con Cáncer del Principado de Asturias, Galbán; para la Fundación Pequeño Deseo; para la Asociación Española de Trasplantados, y para la Asociación Kurere, palabras que curan.
Acompañaron al autor, Fernando Comas, vicepresidente de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud, Carmen María Pérez Quintana, psicóloga de la Asociación Galbán y autora del prólogo del libro, y Camino Luna, «hada madrina» de la Fundación Pequeño Deseo.
Todos destacaron el magnetismo que transmitía Guille. El amor y la lucha de una familia unida y lo difícil del duelo. Pero su contacto con la Asociación Nacional de Informadores de la Salud les ha ayudado a sobrellevar el dolor.
Juan Rico, que no pudo contener la emoción en varias ocasiones, recordó la valentía de su hijo y reconoció lo duro de la ausencia. Escribir este libro ha sido una especie de terapia.
Rico trajo consigo un objeto muy especial: un avión de papel que Guille hizo y le dio. «Sé que tiene escritas unas palabras pero creo que nunca lo abriré. No puedo. Prefiero pensar que dice: Te quiero, papá».
Un sincero y sonoro aplauso cerró una tarde cálida y emotiva. Va por ti, Guille.