El escritor gallego José María Pérez habló sobre «Nembrot» en Foro Abierto, un libro que ve la luz tras más de una década de su primera versión.

«En 2002 escribí este libro pero me autocensuré. Consideré que era demasiado extenso y sería un problema para poder publicarlo, así es que eliminé 15 capítulos por aquel entonces».

Hoy se han recuperado y «la obra que Juan Goytisolo definió como «la mejor novela de 2003», es, según explicó el catedrático emérito de la Universidad de Oviedo, José Antonio Martínez, «una especie de Torre de Babel que se autodestruye».

A su juicio, «en esta novela hay multiplicidad de voces o narradores. Hay episodios de la vida diaria, letras de tango, odas de Horacio en latín. Todo un mundo diverso que se unifica aquí. Una novela que se va automáticamente destruyendo».

El propio autor reconoció que «es una novela editada y cosida y en la que reivindico la improvisación porque para mí la participación del lector en el juego es fundamental».

 

IMG_6462.JPGEllas son mayoría, las recomendaciones de la Librería Cervantes de Oviedo en #LecturasCómplices #LosDiablosAzules https://ow.ly/iWXD307YcoT Ellas son mayoría, las recomendaciones de la Librería Cervantes de Oviedo en #LecturasCómplices #LosDiablosAzules https://ow.ly/iWXD307YcoT Ellas son mayoría, las recomendaciones de la Librería Cervantes de Oviedo en #LecturasCómplices #LosDiablosAzules https://ow.ly/iWXD307YcoT Ellas son mayoría, las recomendaciones de la Librería Cervantes de Oviedo en #LecturasCómplices #LosDiablosAzules https://ow.ly/iWXD307YcoT img_5001Guardar