El escritor sevillano Manuel Sánchez-Sevilla nos habló de su último libro, «El tesoro del Alcázar», una novela histórica, de aventuras, basada en hechos reales que narra el esfuerzo de los nobles sevillanos por poner a buen recaudo sus riqueza entes de la llegada del ejército napoleónico.

La novela ha sido elegida por los lectores como la mejor histórica de 2016 frente a autores consagrados como Perez Reverte o Julia Navarro.

«Mi reto era buscar muchos personajes, sin ser coral». Muchos de los que transitan por estas páginas son personajes de la calle. «La gente se siente más identificada con ellos. Y los malos son malos por algo, porque buscan algo».

Sánchez-Sevilla recalcó que «una novela ha de tener un buen comienzo. El uno ha de ser atractivo, para que no decaiga y el lector pierda el interés. Y, por último, el final no ha de estropear una buena historia. Confieso que me obsesiono con los finales».

El acto fue presentado por Celsa Corte, que destacó «el entronque de esta historia con la nivela picaresca. Aquí aparece el burlador burlado, y es muy divertida».

El autor insistió en que «una buena novela ha de dejar un regusto». Y la suya lo deja, desde luego.

Ellas son mayoría, las recomendaciones de la Librería Cervantes de Oviedo en #LecturasCómplices #LosDiablosAzules https://ow.ly/iWXD307YcoT Ellas son mayoría, las recomendaciones de la Librería Cervantes de Oviedo en #LecturasCómplices #LosDiablosAzules https://ow.ly/iWXD307YcoT Ellas son mayoría, las recomendaciones de la Librería Cervantes de Oviedo en #LecturasCómplices #LosDiablosAzules https://ow.ly/iWXD307YcoT Ellas son mayoría, las recomendaciones de la Librería Cervantes de Oviedo en #LecturasCómplices #LosDiablosAzules https://ow.ly/iWXD307YcoT img_5001Guardar