Jane Austen se unió a nuestra tarde de té y libros en una velada en la que nuestro Foro Abierto se transformó en un abarrotado salón en el que se compartieron té, pastas, bizcochos y una gran armonía.

El público llenó hasta la bandera «una tarde maravillosa», en la que hubo sorpresas, lecturas, regalos y hasta un documental elaborado por la editorial d’Época, que colaboró, en esta ocasión, para dar aún mayor lustre a nuestra cita mensual.

img_4866                img_4876

«Persuasión» fue el libro que compartimos. Como siempre, nuestros lectores y amigos participaron en la lectura de retazos de la obra de la escritora inglesa, una historia de amor, de desamor, de convencionalismos y de segundas oportunidades.

La historia de una joven que rechaza el amor de un apuesto marino ante la recomendación de su familia, de lo que se arrepiente ¿demasiado tarde? es el eje central de «Persuasión», tal y como se expuso en el documental acerca de la vida y obra de Jane Austen.

img_4869img_4878

Tras el visionado, el profesor José Luis Caramés, autor del prólogo de la edición conmemorativa de la asturiana d’Época, explicó algunos aspectos relacionados con la sociedad en la que se desarrolla la historia de Anne Elliot, protagonista femenina de «Persuasión». Un mundo de hombres, en el que las féminas carecían de muchos deberes y la inteligencia quedaba relegada.

Este aspecto, fue matizado por Caramés que es de la opinión de que muchas de ellas eran más inteligentes que los hombres y por eso no se casaban.

img_4873 img_4870

Todavía quedaba mucha tarde para disfrutar. Lecturas a cargo de nuestros auténticos «actores-tertulianos». Risas, conversaciones y un sorteo entre los asistentes con regalos vinculados al libro de la jornada (puntos de lectura, ilustraciones,…).

Muchos fueron los afortunados ganadores, pero nadie se fue de vacío. Al final, cada asistente se llevó un regalo añadido: una colección de postales de Jane Austen y su «Persuasión».

img_4890img_4901img_4899img_4902

Unos últimos momentos aún para despedirse, para reírse, para intercambiar direcciones y… para esperar a nuestro siguiente té, que dedicaremos a Tom Sharpe. Ya en enero.

Entre tanto, les deseamos ¡Felices Navidades y muchas lecturas!

Regresaremos todos un poquito más sabios.