«Sexualidades diversas, sexualidades como todas» es el libro en el que Carlos de la Cruz, doctor en psicología y sexólogo, responsable de las áreas de Igualdad y Juventud del ayuntamiento de Leganés y asesor en temas de sexualidad de entidades como Plena Inclusión o la confederación ASPACE, aborda la sexualidad (o sexualidades) de las personas con discapacidad o diversidad funcional.

Fruto de su dilatada experiencia profesional, el autor, que colabora con FEDACE, FEDER, Aspaym y Autismo España, intenta arrojar un poco de luz en un tema durante muchos años relegado.

«Tenemos razones para ser optimistas; estamos en el camino, pero no hay que mirar en ningún momento para otro lado».

Carlos de la Cruz, uno de los mayores referentes en España en el abordaje de este tema, asegura que hay que «romper ciertos mitos. Por ejemplo, hay que pensar que todas las personas pueden tener relaciones sexuales, de una forma u otra».

A su juicio, es muy importante cambiar el pensamiento de que a las personas discapacitadas hay que tratarlas como a niños, y también la idea de que la sexualidad sea como una especie de caja de Pandora».

Además, Carlos de la Cruz habló de las dificultades con las que se encuentran las personas con discapacidad en este terreno. «Tendemos a una sobreprotección y no tenemos en cuenta la importancia de su intimidad».

Acompañaron al autor en la charla Juncal Balbuena y Álvaro Granda, mediadora y Presidente del Consejo de la Juventud del Principado de Asturias, respectivamente.