El asturiano Alberto Campa ha realizado su personal homenaje al V Centenario de la primera vuelta al mundo y lo ha plasmado en un libro: «Una vuelta al mundo bajo cero», que presentamos en Foro Abierto (Librería Cervantes y Fundación Caja Rural de Asturias), ante un nutrido público ansioso de escuchar anécdotas y vivencias de Campa.
Y es que el libro, más que un relato de viajes, es un compendio de curiosas vivencias, anécdotas y experiencias «que invitan a luchar por nuestras metas, a viajar y, en definitiva, a vivir».
Campa narra aquí a la primera vuelta al mundo que realizó en solitario durante el invierno de 2013. Más de 40.000 km a lo largo de 72 días desplazándose en diversos trenes, alguno tan emblemático como es el Transiberiano, cruzando el continente euroasiático por la gélida Rusia y la indómita Mongolia hasta el Océano Pacífico, continuando por las siempre sorprendentes Corea y Japón en una ruta hacia el continente americano. Y, tras recorrer EEUU y Canadá, finaliza esta aventura viajera en nuestro país tras haber vivido los veinticuatro husos horarios mundiales y habiendo hecho realidad su pequeño gran sueño.