¿Cómo conseguir que tu ciudad tenga una buena red de librerías y un sistema vinculado a estos establecimientos fuerte?  A lo largo de los años y en diferentes ciudades se han probado muchas cosas. Se han creado campañas de incentivo de la lectura, se han buscado vías para posicionar las librerías de forma conjunta, se ha intentado recordar la importancia de estos establecimientos en el tejido urbano… Pekín, la capital de China, está probando a usar un método más directo y va a dedicar parte de su presupuesto a potenciar la apertura de librerías.

En total, se espera que en los próximos dos años se gaste unos 15 millones de dólares, como apuntan en Quartz (casi 13 millones de euros), en dar ayudas a las librerías físicas, para así fortalecer su presencia. El presupuesto anual de la ciudad para las librerías será de 7,4 millones de dólares. Las ayudas serán tanto al alquiler de espacios como para sufragar obras de mejora.

“No podemos confiar en el mercado para facilitar las dificultades de la existencia de librerías físicas y la política del gobierno de apoyo es absolutamente necesaria”, explicaba a la prensa un responsable público.

Entre los planes de la ciudad también está el que se abran 16 grandes o medias librerías y 200 de pequeño tamaño antes de 2020. Además de las ayudas, también prevén dar beneficios en los impuestos a las librerías e incentivar que se den alquileres más baratos.

FUENTE: LIBROPATAS