Daniel Cepeda ofreció un recital poético que culminó con un concierto de violonchelo
Foro Abierto culminó ayer su homenaje al poeta asturiano Ángel González, organizado por la editorial Devenir, y que iniciamos el pasado 4 de octubre, bajo el epígrafe «Ángel González. Crítica de las contradicciones en la modernidad en España».
El joven poeta Daniel Cepeda fue ayer el protagonista con la lectura de poemas pertenecientes a su libro «Al pie del corazón», así como dos poemas de González, cuya poesía está lejos de la suya, dijo, aunque su admiración hacia él es grande.
Cepeda señaló que «si Ángel González vivió una triste censura, hoy en día hay muchos escritores que se han cuidado de decir algo por una censura peor, la comercial. Hay que intentar hacer lo más auténtico, no buscar lo que vende».
El poeta gallego, con raíces asturianas, explicó que su libro «parte de una estética onírica, con imágenes surrealistas, y se plasman algunas de mis preocupaciones, como la soledad radical del hombre».
A su juicio, su poesía tiene tres aspectos esenciales: cierto neorromanticismo; las imágenes, en las que el lector no puede escaparse ante todo lo que se le presenta, y una poesía de conciencia, pero no de queja o lamento.
En la presentación intervino Juan Pastor, editor de Devenir, que hizo un recorrido acerca del homenaje organizado a Ángel González por distintas ciudades de España, y testificó su admiración y la necesidad de reivindicar siempre su figura y obra.
Asimismo, destacó la fuerza y sorprendente poesía un un joven como Daniel Cepeda, de tan sólo 23 años, que demostró una madurez en las artes líricas poco habitual.
El acto culminó con la interpretación a violonchelo por parte de Cepeda de cuatro piezas. Una de ellas dedicadas a Francisco Nieva, y otra a Leonard Cohen, recientemente fallecidos.