
De perros y gatos hablamos en nuestro Foro Abierto con dos expertos: Javier Rodríguez Batallé, perrólogo, y Armando Solís, veterinario.
Una charla amena y concurrida en la que se dieron pautas para el mejor cuidado de nuestros cachorros, y se plantearon diversas cuestiones que afectan a quienes disfrutan, día a día, de estos animales de compañía.
Se habló de vacunas, de higiene, de alimentación, de educación y, en fin, de todas esas preocupaciones de quienes aman a sus animales y quieren que estén en las mejores condiciones posibles.
El veterinario Armando Solís afirmó que para tener una mascota «hay que tener tiempo y dinero y estar muy pendiente de su adiestramiento».
A la hora de elegir una mascota, dijo, hay que centrarse en varias cuestiones: el tamaño del animal, el sexo (los machos tienen otro carácter, marcan territorio y son más impetuosos, mientras las hembras tienen el celo), el pelo (si lo tienen largo hay que llevarlo con mas frecuencia a la peluquería) y la raza (no puedes guiarte por la que está de moda y te gusta, únicamente; hay que tener en cuenta una posible agresividad, el carácter,….
Javier Rodríguez Batallé insistió en las diferencias entre tener un gato o tener un perro en casa. Y afirmó que «es falso el mito de que perros y gatos se odien. Simplemente, no suelen ser amigos porque su carácter es muy diferente, pero pueden convivir perfectamente en una casa».
El momento adecuado para las vacunaciones, los problemas derivados de sus defecaciones, el control de la digestión y la alimentación más adecuada fueron algunas de las muchas preguntas que suscitaron el interés del público asistente.