«Los seres humanos somos lo más misterioso del mundo». Así habló Elia Barceló en el transcurso de la presentación de su último libro, «El color del silencio», editado por Roca.

La autora alicantina aborda en este trabajo temas tan complejos como la necesidad de ser madre, la pérdida de los ideales, los bebés robados y la búsqueda de ellos por parte de sus familias o el dolor y angustia por un asesinato sin resolver.

«Somos especialistas en olvidar, y lo que se olvida se pudre. Todos sabemos lo que ocurrió en Argentina con los bebés robados, pero en España hay más de 300.000 casos similares y no se habla de ello».

Barceló criticó que «en nuestra país se queman los archivos oportunamente. La gente debería conciencias de que esto es un hecho real».

Otros de los temas abordados en «El color del silencio» son el machismo y el movimiento hippy. También cuenta minuciosamente una sesión de constelaciones familiares. «Es un técnica psicológica que te ayuda a perder el dolor embotellado desde hace años».

El acto contó con la presencia de la escritora asturiana Pilar Sánchez Vicente, que hizo las veces de presentadora y que calificó a Barceló como «una escritora muy versátil y sus novelas son inclasificables».

Elia Barceló confesó que «en mis novelas sé de dónde salgo y adónde quiero ir», y relató su manera de escribir, sus costumbres y su gusto por el voyerismo.

«Lo que nos gusta a los lectores es el voyerismo porque eso significa adentrase en el misterio que nos proponen los escritores».