Mujeres, hombres…..libros

2544

Foro Abierto celebró el Día de las Escritoras, una conmemoración iniciada en España el pasado año y que pretende hacer visible el trabajo de las mujeres en la literatura, así como luchar contra la discriminación que han sufrido a lo largo de la Historia.

Partiendo de si es necesaria una jornada como ésta, charlamos con las escritoras Rosa Serdio y María Ruisánchez, y con la editora Marián Bango.

Rosa Serdio afirmó que ella «pediría un día tras otro de literatura femenina. Tenemos un gran problema en la formación de base. Habría que buscar la normalidad, no la excepcionalidad».

También María Ruisánchez considera que «desgraciadamente, es necesaria una jornada como ésta. No estamos en igualdad de condiciones aún. Es una cuestión de educación. hay que seguir reivindicando. Hay que ser visibles».

Para la editora de Satori, especialista en literatura y cultura japonesa, Marián Bango, «sería maravilloso que no hubiera una jornada como ésta; me encantaría que llegara un día en que no fuera necesario, pero por el momento no es posible».

Durante la charla se habló de las dificultades de algunas literatas a la hora de publicar, y de la utilización de seudónimos o de nombres de hombre, directamente.

También sobre la literatura de género. Sobre Gloria Fuertes y el encasillamiento de «poeta cursi» al que se le sometió, primero, y su tratamiento sesgado, después.

Y se hizo un repaso a nombres de escritoras asturianas, de antes, y a las nuevas generaciones.

Finalizamos con una lectura por parte de cada una de las protagonistas de nuestro Foro Abierto. Cada una leyó un fragmento de un libro escrito por una mujer.

Y un último deseo: alcanzar la normalidad. Leer y disfrutar con un libro, al margen de que quien esté tras él sea un escritor o una escritora.

Sea como sea… ¡Felicidades, queridas escritoras!