Edgar Borges habló de cómo se puede destruir y reconstruir una vida
«Un delirio de cómo se va destruyendo una vida». Con estas palabras define el escritor venezolano Edgar Borges su último trabajo, «El olvido de Bruno», una novela sobre la memoria, la invención y el amor.
«El alzheimer es una metáfora de la memoria, una metáfora de cómo el individuo se puede desdibujar entre las masas», señaló durante la charla que mantuvo en Foro Abierto con el público asistente.
Para Borges es imprescindible la literatura como transformadora de la realidad, por eso considera que así como la imaginación salva, «la literatura también salva y la sociedad ha de tener presente que el arte es necesario en nuestras vidas»
«El olvido de Bruno» narra la historia de un viejo librero que puede la memoria y su mujer va reconstruyendo su vida, entre delirios y rechazos. Un guiño al lector que descubrirá al final que nada es lo que parece.
En su paso por Cervantes, el autor plasmó en nuestro Libro de Visitas estas palabras:
Para las amigas y amigos de Foro Abierto de la Cervantes. Siempre literatura, siempre vida.