Mientras siguen llegando datos de los bajos índices de lectura, los expertos coinciden en que la lectura es uno de los mejores ejercicios posibles para mantener en forma el cerebro y las capacidades mentales.

Y es que alertan de que la actividad de leer requiere poner en juego un importante número de procesos mentales, entre los que destacan la percepción, la memoria y el razonamiento.

No podemos estar más de acuerdo. Leer activa nuestra mente. Nos hace más ricos. Nos ayuda a fomentar nuestros conocimientos y a «despertar» nuestra inteligencia.

librerc3ada-donostiAdemás, los datos apuntan a que reduce el estrés y nos ayuda a interrelacionarnos con nuestros semejantes. ¿Se puede pedir más? Sólo es necesario un libro y las ganas de devorarlo.

Leer desarrolla nuestra imaginación, lo que seguramente, nos hará ser más felices, y fomenta nuestra necesidad de aprender, algo que nunca deberíamos perder.

Muchas veces deseamos volver a ser niños. Y una parte de esa infancia está en vivir aventuras que, de mayores, nos parecen irrelevantes.

Seamos niños. Leamos más. Vivamos aventuras. Rescatemos a la princesa. Premiemos al caballero. Imaginemos que vivimos en un mundo mágico. Un mundo en el que siempre ganan los buenos.

Imaginemos…

Se puede leer aquí la noticia completa:

https://elpais.com/elpais/2017/01/11/ciencia/1484155657_662258.html