Desde el año 1999 la poesía tiene su jornada especial en todo el mundo, merced a la decisión adoptada por la Unesco, que estableció el día 21 de marzo.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura considera que la poesía contribuye a facilitar el diálogo entre las culturas.

También poesía es creatividad e innovación, según la institución, que incluso se aventura a asegurar que la lírica nos ayuda a percibir e interpretar la realidad.

Si a esto unimos que entre los propósitos de esta jornada especial están promover la enseñanza de la poesía, fomentar la tradición oral de los recitales de poéticos, apoyar a las pequeñas editoriales, crear una imagen atractiva de la poesía en los medios de comunicación para que no se considere una forma anticuada de arte sino una vía de expresión que permite a las comunidades transmitir sus valores y fueros más internos y reafirmarse en su identidad, y restablecer el diálogo entre la poesía y las demás manifestaciones artísticas, como el teatro, la danza, la música y la pintura, creo que el día debería, en esta ocasión, tener más de 24 horas.

Y llegado este punto, considero que es justo afirmar que, posiblemente, en Cervantes, en nuestro Foro Abierto, celebramos el día de la poesía durante muchos días al año porque todo lo que la Unesco proclama lo llevamos a cabo a lo largo de los 365 días. Y, a veces, quisiéramos una prórroga.

Nuestro apoyo a la poesía es incondicional. Porque poesía es literatura, es belleza, es arte, es escribir, es leer, es vivir, es sentir, es pasión, es amor, es amistad, es .. ser mejores personas.

Y por todo ello, no sólo nos unimos a esta jornada el próximo día 21 de marzo, sino que durante todo este mes la poesía inundará nuestro Foro Abierto.

A partir del día 7, iniciaremos unos Encuentros con Poetas Asturianos, conjuntamente con la editorial Trea, cada martes del mes, contando con la presencia de autores reconocidos y muy queridos en esta tierra.

Con ellos disfrutaremos de la belleza de la lírica a través de la lectura de poemas y de animadas charlas que nos harán reflexionar acerca de esta manifestación literaria y artística que, recomendamos encarecidamente forme parte de cada día de nuestras vidas.

Pero hay más. A partir de abril, iniciaremos la aventura de un Club de Poesía, del que aportaremos más detalles próximamente.

Para conocer más acerca de los encuentros poéticos se puede consultar en nuestra web (https://www.foroabierto.org) en Eventos.

También en el último número de El Cuaderno hay amplia información: https://elcuaderno.blog/

Disfruten de la vida más intensamente. Tenemos la receta: «Más poesía, por favor».