En esta redacción, nadie discutirá que el mejor regalo posible para hacer en Navidad es un libro. Pero más allá de nuestras preferencias, lo interesante es ver lo que dicen los estudios sobre qué se regala en España durante las fiestas y el papel que los libros ocupan en ello.
Los libros no son el regalo estrella. Como acaba de demostrar el Nuevo Estudio Anual de Hábitos de Consumo de los Españoles en Navidad 2020, elaborado por Showroomprive.es, lo que más se regala en Navidad es ropa. Un 19,69% de los españoles, según las cifras que maneja el estudio, regalará este año moda por Reyes y por Papá Noel. En moda entran tanto ropa como zapatos. Las cifras son superiores a las del año pasado, cuando era el 16,97% quienes regalaban estos productos.
Tras la moda se posicionan, plata y bronce en el podio de los regalos, la perfumería/cosméticos (regalo para el 14,71%) y los juguetes, juegos de mesa y videojuegos (14,40%, subiendo frente al 11,24% de 2019). Es después de ellos cuando llegan los libros. Un 11,68% de los españoles asegura que regalará libros este año.
Las cifras son interesantes no solo porque los libros adelantan a muchos otros tipos de regalos sino también por lo que supone en comparación con el año pasado. Los libros le roban la plaza a la tecnología. En 2019, los libros eran el regalo para el 9,47% de los españoles, pero la tecnología lo era para el 11,41%. Este año, los libros suben y la tecnología baja (10,74% y quinta plaza en regalos).
Y eso es también interesante: los libros han subido. Este año se planea regalar más libros que lo que se planeaba regalar el año pasado. Lo subida no es además insignificante: supone dos puntos porcentuales.
¿Significa esto que estamos saliendo del año del coronavirus leyendo más?