
«La vida es mucho más que los pequeños sueños que tenemos. Leer es vivir otras vidas». Con estas palabras definió la escritora y periodista Rosa Montero su amor y necesidad de leer, en el transcurso de la presentación de su última novela, «La carne», en nuestro Foro Abierto.
Ante un público masivo y entregado, que abarrotó la sala y que, posteriormente, aguantó pacientemente la cola para firmar ejemplares, Montero nos habló de la vida, la muerte, la soledad, la vejez y el amor.
Pero también de literatura, libros y necesidad de aprender, y de amar, y de ser amado. «En mi libro hablo de la insatisfacción humana, de las ansias de plenitud, y de cómo hacemos fácilmente de nuestra vida un disparate».
Montero reconoció que «escribimos para aprender y, en el fondo, todos nuestros libros van siempre sobre lo mismo. Mis novelas son especialmente existencialistas; todas hablan de la muerte y del paso del tiempo».
La vejez es un aspecto que planea en la historia de Soledad Alegre, la protagonista del libro. «Ser joven no es tener las nalgas duras, es tener un futuro por delante. Es ser una pizarra en blanco, saber que cualquier día puedes empezar tu vida desde cero. Pero eso a los treinta se acaba, y es que envejecer se envejece desde la cuna».
Otros de sus temas son la memoria, «que es un invento», y la identidad y la realidad como algo resbaladizo, además de la capacidad del amor. «La realidad y la ficción están mezcladas y se unen; la realidad está llena de ficción y me gusta jugar con ello».