Muchos son los estudios que señalan que tal cosa y tal otra resultan beneficiosas y que tienen un impacto maravilloso en muchísimas áreas de nuestro día a día. Cuando los estudios defienden el poder de la lectura, reconocemos que estamos predispuestas a aceptar como dogma de fe todo lo que nos estén prometiendo.

La última gran ventaja de leer podría estar en las relaciones amorosas. Si se busca pareja, la lectura podría ser un activo muy poderoso porque los libros nos hacen parecer personas más atractivas y funcionan como elemento de conexión entre las parejas. Eso es lo que señalaba en uno de sus puntos el estudio sobre la lectura que realizaron este verano Kelton Global y Kindle y que señalaba, como conclusión más destacada, que leer nos hace más felices. 

¿Qué señalaban sus conclusiones en lo que a la busca de la media naranja tocaba? Según sus datos, las personas que leen resultaban más atractivas para el 65% de las personas encuestadas (el estudio usó una muestra de ciudadanos de 13 países, entre ellos España). De hecho, no solo funciona como un filtro que hace que se luzca mejor, sino que también sirve como elemento en común. El 41% de las parejas asegura que hablar de libros fue uno de los elementos que los unió.

El poder de la literatura va mucho más allá. Uno de cada tres lectores usa los libros como guía para resolver sus problemas de pareja. Algunos géneros tienen un impacto además más positivo en su vida amorosa. Un 40% de los lectores con pareja encuestados reconocía que los libros románticos habían ayudado a su relación de pareja.

Eso sí, los libros también pueden ser fuente de conflicto en ocasiones y materia para el desamor. Un 30% de los lectores en pareja confiesa que si su pareja leyese ciertos libros o géneros se cuestionaría su relación y un 29% lo haría si su pareja no leyera en absoluto.

Fuente: LIBROPATAS