Lee para ser más saludable. El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud y es una oportunidad propicia para recordarte lo que significa el hábito de leer y lo mucho que puede hacer por tu cuerpo y mente.
Cuando leemos, el hemisferio izquierdo de nuestro cerebro trabaja a toda velocidad para activar diferentes áreas. Para nuestro cerebro, leer una novela es lo mismo que estar viviéndola. Vivamos muchas vidas. Leamos siempre.
Lee para ser más saludable
Definitivamente leer solamente trae beneficios. Una buena lectura te dará momentos de satisfacción y felicidad. El placer de leer es incomparable. Tu imaginación volando mientras tu cuerpo se relaja y tu mente trabaja. Te contamos cuáles son los principales beneficios que leer significa para mejorar tu salud. Presta atención.
- Ayuda a reducir el estrés
Leer ayuda a relajar. Todos vivimos sometidos al estrés diario y eso afecta nuestro cuerpo trayéndonos consecuencias indeseadas. Para contrarrestar esta situación, te recomendamos que leas y verás cómo tus preocupaciones pasan a un segundo plano mientras tu mente se relaja. Es bueno detenernos un rato y tener un momento para nosotros mismos gracias a la lectura.
- Para dormir mejor
Muchos dormimos poco o casi nada. Esa sensación de estar cansado es terrible. Te contamos que leer antes de irte a dormir puede ser la panacea que estás buscando. En vez de revisar tu móvil o la televisión, lee y relaja tu mente antes de irte a dormir. Verás la diferencia.
- Lee autoayuda
Muchos profesionales quieren ayudar y por eso existe una gran variedad de libros sobre temáticas que te aportan un beneficio en diferentes circunstancias de la vida. No descartes leer libros de autoayuda, solo es cuestión de encontrar el que necesitas, con el que te identificas y leer. Sin duda, te será útil. Personas que atraviesan duelos, depresiones o periodos difíciles en su vida recurren a este tipo de lectura para sentirse mejor.
- Inteligencia emocional
Cuando te identificas con un personaje, lo que vive y sufre, estás siendo empático. Leer nos ayuda a desarrollar la empatía, ese sentimiento de ponerse en lugar del otro. Si lloraste, te reíste o te conmoviste con los personajes del libro que estás leyendo, probablemente estés aprendiendo esta genial habilidad social que te ayudará en tu vida diaria.
Lee para ser más saludable
- Lee todos los días
Leer 20 minutos al día, equivale a una clase de yoga según los especialistas. Leer es salud y si afianzas ese hábito, tu mente estará más saludable y no solo aprenderá algo, sino que te ayudará a tener una nueva perspectiva de tu día a día. Cuánta satisfacción da, ir avanzando en la lectura de un libro, cada página es un descubrimiento que te da felicidad.
- Desconéctate leyendo
Esos espacios diarios que encuentres para leer, son momentos de desconexión que te apartan del móvil y del ordenador por un rato. No dudes en aprovechar cualquier momento del día para leer y poner en “pausa” los problemas.
- Reduce el deterioro cognitivo
Está probado científicamente que leer con regularidad reduce las probabilidades de sufrir de demencia y otras enfermedades relacionadas con el deterioro cognitivo como el alzheimer por ejemplo.
- Mejora la memoria
Imagina tu mente trabajando a millón, cada historia que lees deja una huella en ti. Leer diariamente es un hábito que mejora la memoria.
Recuerda, cada libro que leas, es un logro. Trata de llevar siempre un libro contigo. Cuando quieras estar a solas, hazlo con un libro. Lee lo que te gusta, empieza con unas pocas páginas y aumenta tu ritmo. Lee al menos 20 minutos al día. Seguro que lo lograrás y verás los beneficios en tu salud.