Un ciego que pasea del brazo de su mujer por la ciudad de Oviedo es el narrador de ‘Oviedo, La Regenta’, la segunda novela de la pentalogía ‘Ellas nunca me habrían querido’, en la que Alfonso Corominas, su autor, trata de conocer a las cinco adúlteras literarias del siglo XIX, de las que se declara enamorado, plátonicamente.
Para ello viaja a las ciudades de sus amadas y en cada viaje relee una vez más la novela en que Bovary, Ana Karenina, La Regenta, Luisa o Effi Briest vivieron sus apasionados anhelos de libertad y amor.
Por cada una de sus cinco santas adúlteras, escribirá una crónica en la que funde el viaje y la novela de la heroína, con la cultura y la historia de su ciudad y su país como escenario.
Según el autor, ésta es la más comprometida de la pentalogía, ya que trata de España, de la mujer española, de la complicada relación de ambas con la religión católica y del largo periodo en que España se forma como nación en sentido moderno. También es la más peligrosa para él, por motivos estrictamente personales que solo descubrirán leyendo el libro.
El libro se presentó e nuestro Foro Abierto (Fundación Caja Rural de Asturias y Librería Cervantes) y le acompañó Leopoldo Tolivar.