Rita Levi-Montalcini fue la protagonista de la jornada que celebramos en Foro Abierto en el Día de las mujeres y las niñas científicas.
La italiana, fallecida en 2012, a la edad de 103 años, dedicó toda su vida a la ciencia y a l humanidad hasta el fin de sus días.
Fue reconocida con el Premio Nobel de Medicina en 1986 junto a Stanley Cohen por sus investigaciones sobre el crecimiento de las células neurológicas.
Su figura centró la charla que ofreció en nuestro Foro Abierto Teresa Valdés-Solís, miembro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Valdés-Solís habló de su origen judío, de su familia «bastante laica», de su «coquetería». De su incursión en la política y, sobre todo, de su lucha en pro de la ciencia.
Una figura idolatrada en su Italia natal y, afortunadamente, reconocida en el mundo de la ciencia.
Junto a Teresa Valdés-Solís, el neurólogo Sergio Calleja nos acercó a algunos de los logros de la gran Rita Levi-Montalcini.
Y, junto a nosotros, un público entusiasmado que disfrutó de una tarde de sábado, fría en el exterior, y plena de calidad en nuestro rincón literario.