Importancia de los libros en la nueva era digital

Un cambio de era significa que las cosas que teníamos por habituales antes pasan a sustituirse por otras casi de manera natural, aunque detrás haya artífices que busquen de una manera u otra ese cambio.

La era digital y la nueva forma de leer

Es evidente que en los últimos años estamos experimentando un cambio de era. Hemos pasado de lo analógico a lo digital y, además, ahora estamos mucho más enganchados a las nuevas tecnologías.
Aunque nos cueste reconocerlo, el móvil se ha convertido en una especie de extensión de nuestro brazo.
Es raro conocer a alguien que no preste atención a lo que ocurre en la pantalla de su móvil.
Nos despertamos por la mañana con la alarma de nuestro móvil. Lo primero que hacemos cuando abrimos los ojos es mirar nuestra bandeja de entrada del correo electrónico o nuestro Whatsapp, leemos las noticias que han ocurrido en las últimas horas en distintos portales de Internet, etc.

Las primeras horas del día están enfocadas a nuestro móvil. Y lo mismo ocurre a lo largo del día y justo antes de dormir.
Nos pasamos las horas contestando mensajes, colgando fotos en nuestras redes sociales o viendo qué hacen nuestros contactos.
Nuestras relaciones sociales han cambiado. Antes, lo natural era conocer a una persona en vivo. Ahora, por su parte, la tendencia es conocerla a través de redes sociales y, tras conversar durante varios días, quedar de manera física.
Por su parte, muchos electrodomésticos de nuestro hogar funcionan con Internet. O, por ejemplo, muchas personas trabajan desde casa gracias a que tienen acceso a Internet y un dispositivo móvil u ordenador.

En definitiva, no hay duda de que estamos en una nueva era: la era digital. Y al igual que ha modificado nuestra manera de relacionarnos con los demás, ha cambiado la manera de desconectar del resto y encontrarnos con nosotros mismos.
Una de las mejores maneras de desconectar y concederte un tiempo a ti es leyendo. Un libro puede hacer que te evadas de tu alrededor y pierdas la noción del tiempo. Un libro puede ser la medicina para aclararte sobre una situación personal, reflexionar sobre algo que te haya pasado durante el día o divertirte con una buena comedia.

Las sensaciones seguirán siendo las mismas, pero la forma de leer ha cambiado.

Antes íbamos a la librería y comprábamos un libro en papel. Ahora, tenemos millones y millones de opciones desde el móvil.
No tendrás que recorrerte la ciudad entera para buscar ese libro que andas buscando. Ahora, con Internet, podrás encontrar cualquier libro que desees, en el idioma que desees, sea actual o antiguo.

Basta con tener estas estas apps para leer libros en tu movil. Podrás buscar un libro por su título, el autor, el año de edición o el de publicación.

Además, podrás tener varios libros abiertos a la vez, subrayar las frases que más te gusten, volver hacia atrás o adelantarte en el libro tanto como desees, etc. Todo lo que puedes hacer con un libro físico podrás hacerlo con estos libros digitales.
¿Las ventajas? Por una parte, el espacio. Los libros físicos, ocupan espacio de tu hogar o, por ejemplo, si te vas de vacaciones, necesitarás hacer hueco en la maleta para meterlo.
Sin embargo, con estas aplicaciones para el móvil, te despreocuparás de ese problema, ya que tienes disponibles millones de libros en tu móvil.

Otra ventaja es precisamente eso: que tienes acceso a tantos libros como desees, en el idioma que desees y del año que desees.

Te ahorrarás patearte la ciudad para buscar el que te gusta y, además, otro punto a favor es el dinero que te ahorras. Y es que, los libros digitales son mucho más económicos que los libros en papel.

Ten acceso a resúmenes y análisis

Otra opción que brinda Internet y que puede interesarte si no dispones de mucho tiempo es leer resúmenes y análisis de libros.
¿Qué ventajas tiene esto? Hay personas que tienen muchas inquietudes y que, si por ellas fuera, se leerían absolutamente todos los libros escritos y por escribir sobre la faz de la tierra. Sin embargo, no tenemos tiempo físico para leerlos.

Una buena solución es limitarte a leer resúmenes, sinopsis y análisis de los libros que deseen conocer.

O, por su parte, leer estos resúmenes, sinopsis y/o análisis puede ser un paso previo a decidirte a leer un libro. Si estás indeciso y tienes distintos libros en mente para leerte, puedes leerte estas partes de todos ellos y, entonces, decantarte por el que más te haya llamado la atención.

Esto, haciendo alusión al cambio de era, resultaba imposible hacerlo de manera física. Bueno, no exactamente. Podías ir a la librería, leer la sinopsis de varios libros y ya decantarte por uno. Pero en internet podrás encontrar muchísima más información, como valoraciones de otros lectores, y eso puede influirte y determinar tu elección.

Como ves, la era digital ha afectado a todas las parcelas del ser humano: la forma de relacionarnos con los demás, trabajar, contratar un nuevo servicio, e incluso, leer.

Gloria Sanz

FUENTE: LIBROS QUE VOY LEYENDO