El humor cervantino, la genialidad del autor del libro más universal y su pobreza fueron algunos de los aspectos de los que habló el escritor y periodista Eduardo Aguirre durante la presentación de «Blues de Cervantes» en el marco de los actos de Foro Abierto (Fundación Caja Rural de Asturias y Librería Cervantes).

En el libro, un merecido homenaje a Miguel de Cervantes, Aguirre, que es miembro de la Asociación de Cervantistas, ofrece una mirada muy personal hacia el autor de «El Quijote».

«El Quijote es la obra universal del del humor; va mucho más allá de lo cómico. El humor no se improvisa».

Aguirre afirmó que «mi libro es un homenaje a los cervantistas pero también desde la discrepancia. Cervantes forma parte de la estética de la pobreza; no es un ser traumatizado sino comprometido».

Y confesó que «intuyo en Cervantes al perdedor incluso cuando gana, por eso veo un paralelismo con Chaplin o Dickens que, aunque alcanzaron la riqueza, nunca dejaron de vivir y sentir su pobreza original».

El autor estuvo acompañado de Leopoldo Tolívar y Luis Arias Argüelles-Meres, así como de un numeroso público que mostró su interés en este exhaustivo estudio sobre el escritor que da nombre a nuestra librería.