«Una historia compleja que deja huella», así se refirió la escritora asturiana Mercedes de Soignie a su libro «Sin A de femenino», que se presentó en Foro Abierto (Fundación Caja Rural de Asturias y Librería Cervantes), y en colaboración con el Aula de Cultura de El Comercio.
La autora destacó que «pretendo que los lectores recapaciten y reflexionen y se paren a imaginar» y aseguró que «en esta historia hay mucha sensibilidad, mucha dureza y mucha realidad».
Una historia narrada en primera persona y protagonizada por dos mujeres muy diferentes entre sí. Dos visiones de la realidad que vienen a confirmar que no hay una única realidad, si no que se puede vivir de muchas maneras.
Acompañó a la autora la catedrática de Historia Antigua de la Universidad de Oviedo, Rosa Cid, que destacó que es una novela «con muchas tramas y realmente dura. Plantea una relación muy compleja entre una madre y una hija, a través de los ojos de la hija».
Cid destacó que «hay frases lapidarias y queda reflejada la hipocresía social y una clara maternofobia».
Mercedes De Soignie afirmó que en este libro se refleja «el sentimiento de culpa. Intenta ser una historia amable pero mostrando la realidad».