Jesús Montes Estrada, más conocido por Churruca, fue el protagonista del acto que se celebró en torno al libro «Si cantara el gallo rojo», de Pablo Batalla.

El homenajeado relató muchas anécdotas y vicisitudes a lo largo de su vida, sus luchas y su llegada a la ciudad, Gijón, «un 18 de julio», de la que llegó a ser concejal y es uno de los personajes más conocidos en la actualidad.

Churruca habló de los años 80, del «latigazo a las pensiones», del «ataque feroz a los elementos de carácter industrial», y de las empresas que cierran y las que se van fuera.

Tal y como señaló el presentador del acto, el historiador Francisco Erice, «el libro no es una biografía convencional de Churruca ni un libro de memorias. Es una historia meándrica, de muchos recovecos».

El libro plasma opiniones de distintas personas, se adentra en la etapa de la Transición y la postransición y en la lucha contra la reconversión  de los astilleros en Gijón.

Según palabras de Batalla, «se trata de un homenaje a toda una generación, a Churruca y su gente, a la historia del comunismo del siglo XX. Él es el hilo conductor».