
Foro Abierto se trasladó a la Biblioteca Pública de Asturias Ramón Pérez de Ayala para la puesta de largo del último trabajo del asturiano Fulgencio Argüelles, «El otoño de la casa de los sauces».
El escritor fue presentado por Ángeles Caso, y también acompañó en la mesa la periodista María de Álvaro.
Ángeles Caso alabó al autor del que dijo que atesoraba «tanta sabiduría» y afirmó que «es un escritor intensísimo y madurísimo».
De «El otoño de la casa de los sauces» señaló que «es una novela llena de diálogos, pero sin formato de diálogo, lo cual es algo muy novedoso».
También habló Caso de la construcción de los personajes, especialmente los femeninos, «construidos con respeto, delicadez e incluso admiración; parece que hay una empatía hacia las mujeres».
La autora asturiana habló de tres estratos en la historia. «En primer lugar, diría que es una historia casi de Agatha Christie, con personajes e historias misteriosas e intrigantes; posteriormente, hay una reflexión sobre aquellos excesos a los que nos pueden llevar ciertos grupos humanos que parten de la idea de querer salvar el mundo y, por último, hay una reflexión sobre la condición humana, llena de matices y dudas y sugerencias, una reflexión sobre las consecuencias de nuestros actos».
Por su parte, Fulgencio Argüelles dijo que «en esta novela pasan muchas cosas pero el lector debe ir descubriéndolas poco a poco».
En esta historia hay «muerte, arrepentimiento como un cambio interior, terrorismo, aspectos muy relacionados con la psicología, el desarrollo de la personalidad,…»