«La subversión de Beti García» volvió a Foro Abierto (Librería Cervantes y Fundación Caja Rural de Asturias), más de tres décadas después de su publicación original.

Una reedición, a cargo de Trea, como ya ocurriera con «Jugadores de billar», ha vuelto a poner en primera línea a un autor, José Avello, que con sólo dos novelas es un referente en la literatura.

«La subversión de Beti García», que llegó a tener originalmente unas 1.000 páginas, aunque al final se quedó en una cuarta parte, centra la historia en Betsabé, hija de un indiano, que se une a la Revolución del 34. En el relato, Avello explora la memoria y el silencio de los perdedores de la Guerra Civil.

En el acto de presentación, en el que estuvieron presentes la esposa del autor, fallecido hace apenas cinco años, y su hijo, intervinieron el editor, Álvaro Díaz Huici, y los profesores Jaime Priede y Elena De Lorenzo.