El escritor y reportero Suso Mourelo se enamoró de Japón porque antes lo hizo de muchos escritores nipones. Un viaje literario por ese país dio como resultado «En el barco de Ise», el libro que presentó en Foro Abierto.

«Es el libro de un peregrino, que retrata un  Japón intimista y superficial, moderno y tradicional, tecnológico y antiguo», señaló la periodista Pilar Rubiera que fue la encargada de presentar el acto.

Mourelo recorrió distintas partes del país en busca de escenarios. «Me había acercado a la literatura japonesa de una forma casual. Leí varios libros y quedé fascinado hasta el punto de que en los últimos años el 80% de lo que he leído es literatura japonesa. Al final fue una obsesión personal y decidí conocer los lugares que retrataban esos escritores en sus obras».


El autor reconoció que «tenía cierto temor porque me di cuenta de que el Japón con el que me iba a encontrar no era el de las novelas que había leído».

En cambio, dijo, que «el contraste me pareció fascinante». Un país que está envuelto en cambios. «El papel de la mujer joven, especialmente la que ha estudiado, está cambiando la sociedad. La mujer ha decidido dar un salto, no sólo cambiar su papel sino la sociedad. Eso es lo que más me sorprendió».

También comentó la obsesión que existe por el Manga. «Son adictos al Manga. Hay zonas enteras sólo pensadas para él, y eso hace que el libro tradicional se lea menos».

Respecto a las relaciones, señaló que «la forma de relacionarse en Japón es incomprensible para nosotros. Te sientes un forastero prácticamente siempre».

Uno de los lugares que más le sorprendió fue Hiroshima. Todos tenemos la idea de un lugar triste y oscuro, en cambio cuando llegué allí me encontré con un auténtico despliegue de vida, una gente muy abierta y alegre. Por eso, quiero escribir algo acerca de ese lugar».