Era uno de los grandes quebraderos de cabeza del sector y una de las recurrentes reclamaciones de la industria: a efectos del IVA, los libros electrónicos no eran considerados libros por la Unión Europea y por tanto tenían que sufrir la misma carga impositiva que la tecnología. Esto hizo que a lo largo de los últimos años asistiésemos a peticiones de cambio, a declaraciones indignadas e incluso a países que decidían saltarse lo que decía Europa y permitir que se vendiesen libros electrónicos con un IVA más bajo. Las cosas están a punto de cambiar, aunque el anuncio posiblemente ha quedado un poco deslucido con todos los festivos. La Unión Europea ha dado luz verde a bajar el IVA de los ebooks. 

El anuncio entraba en una serie de medidas anunciadas por la Comisión para “mejorar el entorno del impuesto sobre el valor añadido (IVA) para el comercio electrónico en la UE”, entre las que se encontraba el impuesto asociado a los ebooks. La Comisión anunciaba que se eliminaban las barreras legales que impedían a los diferentes países miembros que aplicasen el mismo trato fiscal que aplicaban a las publicaciones impresas. Esto hace que a partir de ahora sea posible que las “publicaciones digitales, como los libros electrónicos y los periódicos en línea, el mismo tipo de IVA que tienen sus equivalentes en papel”.

Aunque se haya producido el anuncio, los precios no bajan a bajar de repente. El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis De Guindos, señalaba tras el anuncio que España reduciría el IVA de los ebooks, para que pasase del 21% que tiene ahora al 4% que tienen los libros. Ha dicho que se hará “de una sola vez” pero, por el momento, aún no se sabe cuándo ocurrirá todo esto.

FUENTE: LIBROPATAS