Se trata de una respuesta a la fronda de libreros, editores y escritores que protestan contra el cierre de las librerías durante el segundo confinamiento

Los ministros franceses de Economía, Bruno Le Maire, y Cultura, Roselyne Bachelot, han hecho público un comunicado conjunto anunciando que el Gobierno correrá a cargo de los gastos de envío de las librerías independientes a sus clientes, mientras dure el segundo confinamiento, hasta el 1 de diciembre, si no se prolonga.

Se trata de una respuesta a la fronda de libreros, editores y escritores que protestan contra el cierre de las librerías durante el segundo confinamiento, si las circunstancias no permiten una reapertura poco antes. Escritores, editores y libreros habían denunciado la decisión gubernamental de ordenar el cierre de librerías, estimando que el libro “no es un artículo de primera necesidad”. Esa fronda tomó varias direcciones: apertura “salvaje”, apertura “condicional” y recurso al “click and collect”, generalizado en otros países: compra a través de internet, y recogida personal o con repartidor, en bicicleta o moto.

Tras varios días de crisis, inflamable, el Gobierno ha decidido tomar la decisión de pagar los gastos de envío, postal, de los libros comprados a través de internet o por teléfono. Se pretende ayudar a las 3.300 librerías independientes existentes en Francia, donde trabajan unos 12.000 asalariados.

En la mejor tradición burocrática francesa, las librerías que deseen beneficiarse de esa ayuda directa, deberán presentar las correspondientes demandas administrativas, en tanto que pequeñas o muy pequeñas empresas. Dispositivo que no favorecerá de manera determinante las ventas masivas. Según los ministerios de Cultura y Economía, el pago prometido de casi la totalidad de los gastos de envío de libros, a través del servicio nacional de correos, permitirá a los libreros evitar el cobro de casi la totalidad de ese costo añadido.

La fragmentación del gremio librero es fuente de tensiones de diversa naturaleza. Grandes superficies y grandes librerías esperaban con ansiedad la medida anunciada por el Gobierno de Macron. Pequeñas y muy pequeñas librerías viven una situación mucho más crítica y prefieren practicar el “click and collect”. El sindicato nacional de la edición, por su parte, sigue reclamando la reapertura de las librerías a partir del 13 o el 15 de este mismo mes. El Gobierno espera conocer la evolución de la crisis sanitaria, antes de tomar nuevas medidas.

FUENTE: DIARIO ABC