Ángel González, un autor imprescindible
Las amistades literarias, su legado, su humanidad y el enorme valor de su poesía, fueron algunos de los aspectos de los que se habló en nuestro Foro Abierto en el transcurso de un homenaje a Ángel González.
Pablo Carriedo, estudioso y apasionado de la figura del gran escritor asturiano, aprovechó la presentación de su libro «La fuerza del desaliento: Ángel González y la poesía del medio siglo español», para acercarnos a la personalidad y obra del autor. Un recorrido por su infancia, «feliz», por una educación sentimental, por su poesía y por la fidelidad que siempre profesó hacia sus amigos literatos. «Ángel González suscita tanta humanidad que sus amigos son unánimes a la hora de hablar de él», aseguró Carriedo.
Carriego recordó la vinculación de González con nuestra Librería Cervantes, su amistad con Don Alfredo Quirós y su apoyo a distintos escritores que le admiraron y quisieron hasta su fallecimiento. «Mi acercamiento a él es totalmente pasional».
Carriedo recordó su período de iniciación, formación y madurez, en una combinación de estudio biográfico con un análisis histórico del medio-siglo, además de ahondar en sus libros, especialmente los publicados entre los años 1956 y 1971.
Acompañaron al autor en este acto Begoña Camblor, que destacó muchos de los aspectos reseñados por Carriedo en su libro, y Juan Pastor, Director de la editorial Devenoir, y artífice del homenaje que se está celebrando en torno a la figura de Ángel González.
Al finalizar el acto, Pablo carriedo firmó en nuestro Libro de Visitas, lo siguiente: «Con Ángel, en la mágica Librería Cervantes, desde la amistad y el cariño, y la poesía».