Aparicio presentó su ensayo «Nuestro desamor a España»

El malestar del español hacia su propio país es el punto de partida de «Nuestro desamor a España», el ensayo escrito por Juan Pedro Aparicio, y que ha sido merecedor de la última edición del Premio Internacional de Ensayo Jovellanos.

El escritor leonés trata de encontrar la razón de esa peculiar incomodidad de sentirse españoles buscando sus posibles causas. «He tratado de combinar rigor con amenidad en mi búsqueda de explicaciones».

img_4609

Y es que algunos de los más ilustres historiadores e intelectuales que se han aproximado al problema han coincidido en que nuestro particularismo puede hundir sus raíces en la Edad Media.

Como afirmó Pedro de Silva, que acompañó a Aparicio, junto al también escritor Xuan Bello, «éste es un ensayo verdadero en el sentido de que reúne las características de se de pensamiento, de ser breve y de asumir riesgos. a la vez que intenta someterse a una voluntad de estilo».

img_4615

Según el ex Presidente del Principado de Asturias, «hay una interacción porque la historia en sí misma obtiene un consenso de la gente. Nos duele España y nos provoca dolor; esta obra responde a este género que es castizo».

Aparicio se plantea en este ensayo, editado por Nobel, y que lleva por subtítulo «Cuchillos cachicuernos contra puñales diarios», varias cuestiones e intenta averiguar por qué los españoles no nos aceptamos y hay cierto sentimiento de hostilidad hacia nosotros mismos.