
El escritor Javier Lasheras vuelve a desnudarse en su poemario «El cielo desnudo», que presentó en la Biblioteca La Granja, en una acto organizado por Foro Abierto, que contó con una multitudinaria asistencia.
La memoria de lo vivido, las huellas del tiempo, los detalles que conforman nuestra existencia, una visión de la sociedad y el amor, sobre todo el amor, son algunos de los ingredientes que modelan este nuevo trabajo del escritor extremeño afincado en Oviedo.
«El libro es un juego: puedes entrar o salir por donde quieras», afirmó Lasheras.
El acto fue presentado por Leopoldo Sánchez Torre, que destacó que el poemario es «un tributo al amor, a la mujer. Son poemas escritos para mirarnos y Javier se ha mirado antes a sí mismo. Incluso, a veces, con rabia».
Sánchez Torre dijo que «aquí está presenta la angustiosa incertidumbre del ser, pero sobre todo, del haber sido».
Algunos de los elementos recurrentes en «El cielo desnudo» son «el amor y el deseo, el padre y la madre, los pasajes domésticos, el ángel y el demonio, las incertidumbres y las vacilaciones y los silencios entre las palabras», puntualizó el presentador.
Antes de finalizar el acto y pasar a la firma de ejemplares, Javier Lasheras leyó varios de los poemas incluidos en el libro.