
El criminólogo y psicólogo valenciano Vicente Garrido cerró los actos de Foro Abierto con una entretenida e interesante charla en torno a la mente de un criminal, ante un público que llenó el salón de actos de la Biblioteca La Granja, y que participó con numerosas preguntas al escritor.
Garrido, que asiste al Congreso Español de Criminología SEIC-FACE que se celebra en Oviedo, recordó alguno de los casos recientes criminales más mediáticos, como el de José Bretón, el de El Solitario, el de Lufthansa o el de El Chicle.
Partiendo de ellos y de su larga experiencia y trayectoria cuestionó qué es la mente criminal, por lo que habló de dos tipos de violencia: la violencia impulsiva y la instrumental.
También disertó acerca de los asesinos múltiples y los seriales y de «la obsesión por el poder» que caracteriza a muchos asesinos.
Garrido planteó «la gran paradoja del mal: ¿por qué hay tan poca gente que se considera malvada?» Y aseguró que «la fantasía es una manera de soñar, pero ¿cómo logras tu meta?»
El reputado criminólogo utiliza su pasión por la criminología y sus conocimientos en la materia para sus libros de referencia y ensayos especializados.
Asimismo, ha escrito varias novelas junto a Nieves Abarca. «El beso de Tosca» es el último de ellos, publicado recientemente. De él también hablamos con el autor.
Se trata de una historia de un asesino en serie con diferentes tramas y subtramas. Garrido se adentra en el mundo de la ópera, los entresijos del boxeo, la trata de blancas, el terrorismo y la corrupción del poder.