Los escritores alertaron en la FIL La Paz sobre la situación de la literatura en la actualidad y de la crisis de su oficio provocada por la cultura digital y las presiones comerciales.
En el marco de la Feria Internacional del Libro de La Paz, los escritores españoles Sara Mesa, Antonio Orejudo y Marta Sanz alertaron sobre la marginalidad y la “irrelevancia” de la literatura en la actualidad y la crisis de su oficio provocada por la cultura digital y las presiones comerciales.
“La literatura terminará convirtiéndose en algo minoritario, como cultivar orquídeas”, advirtió Mesa, autora deMala letra (2016), en tanto que orejudo, profesor universitario de literatura española y autor de Fabulosas narraciones por historias (Premio Tigre Juan 1997), sostuvo que laos libros han pasado a ocupar “una esquina marginal” en la cultura.
“Me siento más cercano de Petrarca que de mi hijo Jorge, que tiene diecisiete años”, remarcó Orejudo, mientras que Sanz, autora de Black, black, black y Farándula (Premio Herralde de novela 2015), lamentó que durante mucho tiempo los escritores españoles no se esforzaron en “buscar nuevos lenguajes”.
Los autores lamentaron las dificultades para ganarse la vida escribiendo debido a que la crisis económica tuvo como consecuencia una drástica rebaja de los anticipos para los autores.
No obstante, coincidieron en reivindicar la literatura arriesgada, que experimenta con géneros y lenguajes y saca a los lectores de su zona de confort.
Vía: Zona Literatura