El amor entre el poeta Antonio Machado y Pilar de Valderrama, Guiomar, centra la historia de «Esos días azules», que la escritora y periodista ha publicado. Y estuvo en nuestro Foro Abierto (Fundación Caja Rural de Asturias y Librería Cervantes) para hablarnos de ello.

«Parece una relación de adolescentes, pero fue una auténtica pasión». Herrero contó cómo llegó esa historia hasta ella: «fue su nieta la que se me acercó un día tras un acto en el que yo participaba y me dijo que tenía que escribir sobre su abuela».

Esta novela es una de las más conmovedoras historias de amor que jamás se han escrito. El relato de una pasión imposible y secreta que permanecerá para siempre en el alma de los lectores.

Nieves Herrero desvela por primera vez la verdadera vida de Pilar de Valderrama, la musa de Antonio Machado, una mujer que, en el ocaso de sus días, tuvo la valentía de confesar al mundo que ella fue la Guiomar de la que hablaban algunos de los versos más hermosos del poeta.

A través del testimonio y la documentación inédita facilitada por la nieta de Guiomar, la autora reconstruye esta historia fascinante al tiempo que nos conduce a través de unos años clave de nuestra historia reciente, que culminan con la muerte de Machado en Colliure en 1939. En su bolsillo hallaron un último verso: «Esos días azules y ese sol de la infancia».