Los relatos cortos tienen muchas ventajas que los convierten en un excelente lectura en tiempos digitales. Todavía hay quien piensa que este tipo de lecturas son la alternativa fácil a las novelas, algo así como YouTube al cine. Pero seamos realistas: el mundo digital está cambiando nuestras vidas y, cuando se trata de lectura, la balanza a menudo cae del lado de la ficción en formato corto.

En tiempos de la publicación tradicional, un relato de veinticinco páginas no era lo suficientemente rentable como para cubrir el corte de imprimirlo y distribuirlo como una publicación separada. Sin embargo, hoy en día, los autores pueden publicar cualquier escrito en formato digital sin importar su extensión. Hoy en día hay herramientas para que un relato sea un libro completo, con cubierta, publicidad y reseñas. Tanto que al terminar de leerlo puedes incluso decir: ¡He leído un gran libro!

Quizá sea demasiado exagerado decir que estamos ante un resurgimiento de los cuentos, pero el formato sí h demostrado ser, de sobra, una herramienta eficaz para fomentar la lectura en tiempos digitales. Es por eso que, por si todavía queda algún reticente, a continuación repasamos seis beneficios de leer relatos cortos.

1. Tienes la certeza de que leerás la obra completa

No tener tiempo para leer es una de las principales razones por las que la gente no llega a leer libros. A veces es solo una excusa para tener más tiempo para navegar por redes sociales. Al fin y al cabo, la gran diferencia entre estos dos pasatiempos es que el primero acaba cuando llegas a la última página, por muy lejos que esté, y que el segundo el final lo pone uno mismo porque no acaba nunca.

Una historia corta, en cambio, puede ocuparte no más de un cuarto de hora. Por supuesto, las hay más extensas, pero en cualquier caso el intervalo de tiempo de lectura es relativamente corto. Tanto como para hacer una lectura completa en determinadas circunstancias, como un viaje en metro o un rato antes de ir a dormir. Puede que terminar una larga novela resulte difícil, pero en el caso de los relatos cortos, lo difícil es no terminarlos.

2. El placer de terminar una historia

¿Por qué es tan importante terminar un libro? Porque cuando dejas de leerlo antes del final, a menudo te sientes desanimado. Quizá lo intentes una o dos veces más y finalmente te des por vencido. ¿Qué pasa cuando terminas una historia? Independientemente de que se trate de una novela, una novela corta, un relato o un ensayo, la sensación es maravillosa. Un sentimiento de logro.

Pero además hay algo más. Leer ficción consiste en visitar mundos desconocidos y emocionantes, llenos de personajes que te encantaría conocer en persona. Leer un libro es como emprender un viaje. Los sentimientos y la dinámica son los mismos: de las expectativas a la emoción, a las dudas, a la ejecución y a la nostalgia. Imagina que puedes volar a uno de esos mundos desconocidos y regresar sano y salvo antes de terminar la taza de café.

3. Es un incentivo para empezar la siguiente lectura

Muchas personas que se atascan leyendo varios libros no suelen buscar lecturas nuevas porque piensan que no es correcto dejar atrás algo que no está terminado. Cuando terminas un libro una luz verde, grande y brillante, se enciende para dar paso al siguiente.

Si una lectura te ha resultado fascinante, se puede convertir en una invitación para buscar la siguiente. Tal vez trates de encontrar algo similar, del mismo autor, género o tema. Incluso si la historia no ha cumplido con tus expectativas, quizá estés más abierto a probar algo completamente diferente.

4. Es una manera de encontrar nuevos géneros y autores

Cuando estás sondeando autores o géneros que nunca has leído, un método habitual consiste en buscar algunos de los títulos más representativos. Cuando se trata de libros digitales, siempre se puede descargar una muestra gratuita, aunque estas muchas veces no son suficientes porque terminan antes de que el autor presente al personaje principal o se entre en el meollo de la trama.

Por eso, otra idea es explorar relatos cortos de ese autor o género que se quiere conocer. Este tipo de historias, con su trama directa y su forma concisa, son una gran manera de conocer el estilo y las características de eso que nos interesa.

5. Es una gran lectura entre novelas

Es cierto que como actividad, la lectura es más exigente que otros placeres cotidianos, como ver la televisión. A veces, después de terminar una novela larga, fascinante y profundamente envolvente, es bueno hacer una pausa. Pero eso no significa que tengas que hacer un descanso de la lectura. Siempre se puede buscar algo más fácil y menos desafiante: un relato corto.

6. Es una forma de recuperar el hábito de leer diariamente

Cuando la gente tiene algo de tiempo libre en cualquier parte, lo primero que suelen hacer es coger el teléfono y echarle un vistazo a las redes sociales. ¿Por qué no probar con la lectura de un libro? Eso no significa que haya que llevar siempre un libro en el bolso o en la mochila. También se puede descargar una aplicación de lectura de libros gratuitos. Los cuentos son muy adecuados para leer en este tipo de aplicaciones porque incluso dedicándole no más de cinco minutos, ves cómo la lectura ha avanzado. Lo ideal es tener una colección de cuentos descargada en una de estas aplicaciones.

FUENTE: LA PIEDRA DE SÍSIFO