16 términos que todo amante de los libros debe saber. El 9 de agosto se celebra el  Día de los Amantes de los libros o el Book Lover Day.

Su objetivo no es otro que el de recordarnos lo importante que es leer para ser personas felices y desarrollar nuestro cerebro. Leer nos ayuda a tener buena memoria y a ser más sabios.


¿Eres bibliófilo? ¿Practicas tsundoku?


Glosario para amantes de los libros

¿Cuándo fue la última vez que te sentaste a leer? No queremos saber la respuesta, solo decirte que hoy puedes empezar.

Lee  un libro físico o uno  digital, lee un cuento o una novela, lee en la mañana o antes de acostarte, lee a los más pequeños o lee tú solo. No importa, qué, cómo, dónde o cuándo. Simplemente toma un libro y lee.

En QuéLeer hemos preparado un glosario con 16 términos que todo amante de los libros debe saber:

  • Audiolibro: Es un archivos de audio que viene en distintos formatos. Consiste en una o varias voces  que  leen el texto de un libro.
  • Bibliógrafo: Persona que conoce de libros, se especializa en los  antiguos, los localiza y escribe sobre ellos.
  • Bibliofilia: Afición a coleccionar libros, especialmente los raros y curiosos.
  • Bibliomancia: Forma de adivinación que consiste en abrir un libro por una página al azar e interpretar lo que allí se dice.

  • Bibliomanía: Propensión exagerada a acumular libros.
  • Como nuevo: Término que indica que un determinado libro está en la misma condición que cuando se publicó originalmente.
  • Dedicatoria: Nota personalizada escrita y firmada por el autor en forma de dedicatoria.
  • Edición: Todos los ejemplares de un libro impreso a partir de las mismas placas o de la misma composición tipográfica. Añadidos, cambios y revisiones se realizan en una nueva edición.
16 términos que todo amante de los libros debe saber
  • Edición limitada: Libro cuya publicación está limitada a un determinado número de copias, numeradas y firmadas por el autor y/o ilustrador.
  • Edición original: La primera edición correcta para cualquier título que se da, generalmente indicado por el país de origen inicial de la primera fecha de publicación.
  • Ex-libris: Un ex libris es una marca de propiedad que normalmente consiste en una estampa, etiqueta o sello que suele colocarse en el reverso de la cubierta o tapa de un libro, y que contiene el nombre del dueño del ejemplar o de la biblioteca propietaria. El nombre del poseedor va precedido usualmente de la expresión latina ex libris, aunque es posible encontrar variantes.
  • Incunable: Se dice de toda edición hecha desde la invención de la imprenta hasta principios del siglo XVI.

  • Libraco: Libro despreciable.
  • Libro electrónico (E-book): Archivo informático que contiene todo el texto de un libro. Hay muchos tipos diferentes de archivos y algunos pueden ser de sólo lectura con un lector electrónico específico (de Amazon Kindle, etc.), mientras que otros se puede leer en cualquier ordenador, asistente personal digital o lector digital.
  • Manuscrito: Forma original de una obra, tal y como fue creada por el autor. Inicialmente a mano, pero también se acepta en la actualidad como original aquella primera versión en ordenador.
  • Tsundoku: Palabra japonesa que indica el acto de dejar un libro sin leer después de comprarlo, por lo general amontonado junto a otros libros no leídos. Término relacionado con Bibliomanía.

FUENTE: QUE LEER LIBROS